miércoles, 14 de noviembre de 2018

ARTHUR CONAN DOYLE, CREADOR DE SHERLOCK HOMES

ARTHUR CONAN DOYLE, CREADOR DE SHERLOCK HOMES.

Nació en Edimburgo, el 22 de Mayo de 1859.

Conocemos a Arthur Conan Doyle por su oficio literario, por ser escritor, pero también hay que señalar que fue médico.

Pero algo importante pasaba en su clínica, y es que no iban pacientes.

Al no tener clientes dedicaba ese tiempo vacío a escribir.

Finalmente, con el paso del tiempo decidió renunciar a la medicina, tomó esa decisión, después de padecer una gripe, que incluso llega a hasta casi matarlo.

Pero esta experiencia le convenció de que debía concentrarse al máximo en su vocación, la escritura.

Gracias a esta decisión creó a uno de los personajes más famosos de la cultura: El detective Sherlock Homes y su ayudante Watson.

Ambos están inspirados en Don Quijote, tanto Don Quijote como su fiel escudero Sancho Panza, sirvieron de modelo para Sherlock Homes y Watson.

Lo que muy poca gente sabe es que Arthur Conan Doyle, llegó al extremo de odiar a Sherlock Homes. 

Esto ocurrió por considerar que el personaje le quitaba tiempo para dedicarse a escribir sobre historia y otros ámbitos que le resultaban mucho más atractivos.

Incluso una vez, escribió a su madre avisandola de que pretendía matarlo tan pronto como pudiera, ya que estaba desgastando su mente.

A su madre no le gustó nada esa idea, y logró detenerlo avisándole de que la gente no lo va a tomar de buena manera.

Luego, al autor se le ocurrió otra idea para dejar de escribir sobre Sherlock Homes.

Esta idea consistía en pedir escandalosas sumas de dinero por los nuevos textos del detective.

De esta forma pretendía que las editoriales ya no pidieran más historias.

Una estrategia que al final no funcionó. Ya que las editoriales estaban dispuestas a pagar todo lo que Arthur Conan Doyle pidiera.

Y de este modo lo convirtieron en uno de los escritores mejor remunerados de ese momento.

Finalmente, conseguiría el sueño de matar a Sherlock Homes en el problema final.

Sin embargo, el pueblo se tomó muy mal lo de la muerte del detective.

Inundaron a Arthur con cartas que iban desde las súplicas de que lo resucitara, a las amenazas de muerte y por supuesto, muchísimos insultos y desprecios por haberlo matado.

Después de 10 años, Arthur optó por hacer regresar a Sherlock Homes, y en la historia titulada ``La casa vacía´´ es donde aparece el personaje.


FIN 


1 comentario: