Alemania está situada en el centro de Europa, es uno de los miembros de la Unión Europea. Cuenta con millones de habitantes, siendo el país con mayor población del continente. Cuenta con una superficie de km2. La extensión más larga de norte a sur tiene 876 kilómetros y de oeste a este 640 kilómetros.
Su capital es Berlín, así como su ciudad más importante, con 3.4 millones de habitantes. Otras ciudades con más de un millón de habitantes son Hamburgo (1.8 millones) y Múnich (1.3 millones). Es miembro de la ONU, la OTAN, el G8 y el G4 siendo la tercera nación mundial con mayor población y exportación.
Alemania se caracteriza por su gran variedad de paisajes con grandes llanuras de cultivo, extensos paisajes de ríos y lagos, frondosos bosques, centros urbanos y colinas.
El nivel de vida en Alemania es uno de los más altos del planeta. También se la conoce como tierra de poetas y pensadores ya que cuenta con un movimiento artístico y cultural muy importante y reconocido a nivel mundial.
El idioma oficial es el alemán y la moneda oficial es el euro. No existe una religión oficial y se divide entre protestantes, católicos y musulmanes.
En resumen Alemania es un país de contrastes, donde se puede disfrutar de una gran tradición y cultura, así como de su gastronomía y sus peculiares bebidas. Se la puede definir como moderna y cosmopolita con numerosas fiestas, como la del Vino o la Cerveza, festivales de música desde la clásica hasta rock, así como una buena cocina.
GEOGRAFÍA
La República Federal de Alemania se encuentra ubicada en Europa central. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y el Mar Báltico; al oeste con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y suiza y al oeste con Francia, Bélgica y los Países Bajos.
Su geografía ofrece un paisaje variado formado por mesetas, llanuras, valles, ríos, lagos y gran cantidad de bosque.
En la parte norte se extiende la llanura de las bajas tierras del norte. En el centro predominan las mesetas, mientras que en el sur encontramos los picos más altos en cordilleras montañosas.
Sus costas son recortadas y sus mares relativamente tranquilos, ya que tanto el mar del Norte, como el Báltico, son mares cerrados y alejados del oleaje del Atlántico Norte. Además cuenta con cuatro grandes bahías y sus islas están cerca de la costa.
Alemania tiene una larga historia. Fue el núcleo territorial del Sacro Imperio Romano Germánico, y cuando se desintegró se formaron una serie de Estados independientes que se unificaron en 1871. Tras la Segunda Guerras Mundial Alemania sería nuevamente dividida, y durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo XX habría dos alemanias, la República Federal Alemana (RFA) capitalista y democrática, y la República Democrática Alemana (RDA) bajo una dictadura comunista del entorno soviético. Ya con la caída del comunismo en Europa, en las décadas de 1990, Alemania se volvería a unificar, el 3 de octubre de 1990.
Alemania es un país enormemente extenso, es el séptimo país más grande del continente Europeo, por ello tiene grandes contrastes y paisajes maravillosos.
TEMPERATURAS
Alemania tiene fama de ser un país muy frío y con pocas horas de sol. Tiene unas temperaturas que se podrían definir como templadas sin periodos de frío o calor extremo. La variación de temperaturas es obvia entre las estaciones pues van de los 2 grados del invierno a alrededor de 24 en verano, con una media anual de 9 grados.
En las zonas de costa las temperaturas son más estables, pero en el resto del país existen grandes contrastes, en ocasiones temperaturas bastante altas, e inviernos extremadamente fríos en los que es común que caigan grandes nevadas. Todo el territorio alemán se ve generalmente afectado por un frente polar durante buena parte del año que hace que sus temperaturas bajen frecuentemente.
En los meses principales del invierno (enero y febrero) es frecuente que lleguen también anticiclones siberianos que provocan temperaturas que alcanzan varios grados bajo cero e importantes nevadas. Por el contrario, en verano (julio y agosto) llegan masas de aire de tipo tropical de gran calidez que provocan con frecuencia veranos de temperaturas altas.
Las temperaturas son bastante más bajas a las que se experimentan en otros países europeos como España o Italia, sus inviernos largos y los veranos bastante más cortos. La temperatura media ronda entre los 20-25 grados, aunque es normal que se supere esta temperatura. En los meses finales del otoño, en invierno o inicio de primavera, las temperaturas no suelen superar los 18 grados.
PRECIPITACIONES
Alemania es un país lleno de contrastes. Las precipitaciones suelen ser abundantes en la mayoría de su territorio, salvo en los meses de verano, que suelen ser muy secos.
Las precipitaciones, más en forma de chubascos que de grandes tormentas, son frecuentes en todas las zonas del país. Esto provoca que los cielos estén nublados durante buena parte del año, desde septiembre hasta comienzos de abril.
El promedio de pluviosidad anual se encuentra situado habitualmente en aproximadamente 760 litros por metro cuadrado.
Alemania, si bien es un país de donde la humedad y la lluvia son constantes, especialmente en determinados territorios, no es una zona especialmente lluviosa, ni donde caen habitualmente grandes cantidades de agua anualmente.
VEGETACIÓN
Alemania tiene una vegetación natural muy intervenida y afectada por actividades humanas que han degradado gran parte de sus bosques, no obstante, alrededor del 31% del territorio está formado por bosques, la mayoría en la mitad sur del país. Cerca de dos tercios de ellos se componen de pinos y coníferas y el resto lo forman especies de hoja caduca como el haya, abedul, noble y nogal.
El norte está dominado por regiones arenosas y turberas, donde la vegetación es herbácea y arbústica. En las altas montañas predomina la pradera.
Los viñedos cubren muchas de las laderas del suroeste del país y también se extienden a lo largo de los ríos Rin, Mosela y Maín.
Los huertos son un elemento destacado en el oeste de Alemania. La flora es de gran variedad y vistosidad.
El rasgo más destacado de la vegetación alemana en su alto grado de intervención humana, modificándola en su beneficio. Esto supones una gran agresión contra el medio natural y para frenarlo se han creado reservas naturales, parques nacionales, habiendo gran cantidad de espacios protegidos.
Aún así, la población alemana es una de las más concienciadas con la conservación natural del mundo.
FAUNA
Alemania tiene una fauna poco variada. La mayor parte de los mamíferos viven en bosques donde los más comunes son el corzo, el ciervo común, el jabalí, el gamo europeo y el zorro rojo. Los castores y las nutria son habitantes cada vez más raros en los ríos. Hay pocos reptiles, destacando la víbora europea.
Pinzones, ansares y otras aves migratorias cruzan el país en grandes bandadas.
En las aguas del mar del mar del Norte y del mar Báltico se encuentran peces como el arenque, bacalao y solla, mientras que en los ríos hay carpas, peces gatos y truchas comunes.
Otros mamíferos grandes que vivieron en otra época en Europa Central fueron exterminados, como el uro, el oso pardo, el alce, el bisonte europeo o el lobo. Recientemente han emigrado algunos alces y lobos de Polonia y la República Checa buscando mejores provisiones.
El águila real se encuentra únicamente el los Alpes y el quebrantahuesos que se encontraba en otra época fue también exterminado. Los rapaces de presa más frecuentes son el ratonero común y el cernícalo común al contrario del halcón peregrino que es el menos numeroso.
CURIOSIDADES: LA CERVEZA ALEMANA
Alemania es famosa por la tradición que la cerveza tiene en su cultura. Simplemente la fiesta de la cerveza más grande del mundo, el Oktoberfest, lleva realizándose por más de dos siglos en la ciudad de Múnich, fiesta que dura aproximadamente de 16 a 18 días.
Aunque parezca contrario a lo que pueda parecer, Alemania no es el país campeón mundial en cuanto su consumo se refiere ya que a pesar de tener una variedad de más de 15.000 cervezas distintas y unas 1.500 cerveceras, los alemanes consumen un promedio de 110 litros de cerveza por persona, cantidad que se queda pequeña con respecto a los 140-150 litros por año que se consumen en la República Checa.
Así como hay una gran variedad de cervezas, también existen diferentes tipos de vasos, envases y tarros en las que se sirven ciertas variedades. Una kölsch viene presentada en un esbelto vaso de 200 mililitros, mientras que la Hefeweizen te la sirven en un vaso de medio litro o el tarro tradicional.
Al contrario que en muchos países, es perfectamente legal beber alcohol en público, lo que si está mal visto es el mal comportamiento. En algunas zonas la edad mínima para beber son los 14 años, eso sí, acompañados de un tutor legal.
Actualmente en Alemania hay aproximadamente 1.500 fábricas de cerveza, de las cuales la mayor parte de ellas se encuentran en la región de la Baviera, al sur del país.
Los alemanes se sienten muy orgullosos de su cerveza tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario