Como bien sabemos, la electricidad es un fenómeno natural que el ser humano utiliza para provecho propio. Hoy en día, la electricidad se ha vuelto algo tan imprescindible que un corte de luz nos deja inútiles y muchas veces nos resulta difícil entender cómo antes se podía vivir sin ella.
Fue en el año 1752 cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad. La electricidad pasó a través de la tormenta, la llave la condujo y le dio un choque. Aunque no se lastimó, fue esto lo que le dio la idea para seguir investigando.
![Como se descubrio la electricidad 2](https://static.vix.com/es/sites/default/files/styles/large/public/btg/curiosidades.batanga.com/files/Como-se-descubrio-la-electricidad-2.jpg?itok=dOqFiOAB)
La electricidad no se inventó, sino que se descubrió, ya que es una fuerza de la naturaleza. Sin embargo, debió ser entendida para poder utilizarla como hacemos hoy en día.
La mayoría de las personas dan el crédito a Benjamin Franklin, un adelantado para su época y uno de los mejores científicos en la historia de la humanidad. Interesado en muchas áreas, descubrió e inventó muchas cosas, entre ellas, a mediados del siglo XVIII, la electricidad.
Hasta ese entonces, muchos científicos habían hecho experimentos con electricidad estática, sin embargo, Franklin llegó a la conclusión de que existían cargas positivas y negativas, y que la electricidad propiamente dicha flotaba entre ellas. También creía que los rayos eran una forma de electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario