VENTILACIÓN PULMONAR. Es la entrada y salida del aire de los pulmones.
- Inspiración: El diafragma se contrae. El aire pasa por las fosas nasales donde se calienta mediante la mucosidad y el velo.
- Espiración: El diafragma se relaja, de este modo los pulmones se hacen más pequeños, por tanto el aire empieza a salir al exterior.
Es el sitio donde se encuentran los alvédos pulmonares.
Durante este proceso el oxigeno que procede del aire exterior pasa a la sangre y el dióxido de carbono pasa a los pulmones y sale al exterior.
Este trabajo ha sido elaborado por Erika.J., Flor y Inmaculada.
ESPERAMOS QUE OS GUSTE.
GRACIAS.
Las vías respiratorias superiores comprenden los órganos repiratorios localizados en la cabeza, a saber, la nariz y la faringe. Al inspirar, el aire pasa primero por la nariz, donde es sometido a una primera limpieza por un filtro piloso. Los vasos sanguíneos ramificados de la mucosa nasal calientan el aire, que,además, es humidificado con gotitas de mocos.De este modo el aire se adecua a las condiciones del interior de los pulmones. El aire atraviesa la nariz y prosigue su camino por la cavidad faríngea, donde se cruzan las vías respiratorias y digestivas.El aire inspirado llega a las vías respiratorias inferiores a través de la faringe.
La nariz es una puerta de entrada del aire siempre que respiremos con la boca cerrada. De las fosas nasales sobresalen varias láminas óseas, los cornetes, sobre las que se desliza el aire. Éste es calentado y humificado gracias a la intensa irrigación sanguínea de la mucosa nasal. Además, el moco viscoso atrapa el polvo y la suciedad que contiene el aire inspirado. Las fosas nasales se comunican con los conductos de salida de las cavidades óseas adyacentes, los senos maxilares, frontales, esfenoidales y etmoidales. Las lagrimas también fluyen en las fosas nasales a través del conducto nasolagrimal desde la comisura palpebral interna. El aire procedente de las fosas nasales es transportado a la faringe, de la que están separadas por el paladar. Las dos fosas nasales están divididas por el tabique nasal, que se compone de una parte ósea y otra cartilaginosa. Asimismo, en la zona anterior termina formado por tejido conjuntivo.
La faringe se divide en tres segmentos.La mucosa de la porción superior, destinada a la respiración,es muy parecida a la de las vías respiratorias.La faringe se comunica con las fosas nasales y el oído medio.En la nasofaringe, como se denomina la porción superior de la faringe, se encuentra la amígdala faríngea, que forma parte de el sistema linfático.La porción media,la orofaringe, está delimitada por el velo del paladar.En la porción inferior de la faringe la laringofaringe, se localiza la entrada la entrada a la faringe que también forma parte de los órganos respiratorios.En la parte posterior limita con el esófago, que forma parte de el sistema digestivo.
Hola el sábado prepararemos más la exposición y subiremos más cosas al blog
ResponderEliminar