lunes, 19 de noviembre de 2018

Rangifer tarandus = Renos

RANGIFER TARANDUS. 

El reno, rangífero o rengífero​ (subespecies euroasiáticas) o caribú (subespecies americanas)  es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae cuyo hábitat originario son la tundra y taiga del hemisferio norte, aunque ha sido aclimatado con éxito en las iaslas subantárticas. Tiene numerosas subespecies a lo largo y ancho de su extensa área de distribución geográfica; las de mayor tamaño, como el caribú norteamericano, viven de forma temporal en los bosques, mientras que el caribú de los bosques es algo más pequeño. El reno del archipiélago de las Svalbard, con 68 cm de altura hasta la cruz, es la más pequeña. El caribú de la tundra es el que llega más al norte del continente americano.
Aunque es la única especie del género Rangifer, se clasifica en cuatro subespecies de renos (en su mayoría, originarios de Eurasia) y cinco de caribúes (originarios de América). 


Imagen relacionada

DATOS INTERESANTES:

RENOS Y CARIBÚES:
Hasta el momento se consideraba que los renos europeos y asiáticos y los caribús americanos eran el mismo animal; sin embargo, estudios recientes demuestran que cada uno evolucionó de especies diferentes, aunque sí emparentadas, que vivieron hace 21 000 años.
9 datos muy interesantes que tienes que conocer sobre los renos 2 
 
LOS RENOS PUEDEN CORRER DESDE QUE NACEN:  Por increíble que parezca, los renos pueden corren desde que nacen. En un lapso de 90 minutos, los bebés renos corren a buen paso; unas horas más tarde ya son capaces de recorrer kilómetros.



LOS RENOS MUDAN SUS PATAS:
 
Como si de calzados se tratara, los renos mudan las patas en las distintas estaciones del año. En verano, se tornan suaves y esponjosos para poder atravesar la tundra; en invierno, se encogen y se ponen tensos, dejando a la vista sus pezuñas, que les permiten avanzar en el hielo y escarbar en busca de alimentos.


LOS RENOS VIVIERÓN MÁS AL SUR DE LO QUE SE CREE:
Aunque los renos suelen vivir en las regiones más norteñas del planeta, se sabe que en pleno siglo XIX algunas poblaciones se extendieron al sur de Idaho. Lamentablemente, la cacería indiscriminada, la pérdida de los hábitats y los acelerados cambios climáticos del planeta los han empujado cada día más de vuelta al norte.

1 comentario:

  1. Espero que os guste y aprendais con los "Rangifer Tarandus".
    GRACIAS!
    #Valeria F.G

    ResponderEliminar