TEMPERATURAS:
El clima en Bélgica es
marítimo templado, esto se va a traducir en precipitaciones durante casi
todo el año, aunque en los meses de otoño son más acusadas, así como
temperaturas medias anuales de 9ºC a 10ºC.
Cabe destacar que en la costa las
temperaturas son mucho más suaves, mientras que en el interior de las
Ardenas son más extremas, con veranos realmente cálidos e inviernos de
lo más fríos.
Así, mientras en verano tenemos una temperatura media de unos 17ºC, el invierno cuenta con una temperatura media de unos 3,1ºC.
PRECIPITACIONES:
Las precipitaciones como ya he nombrado antes son abundantes durante todo el año.
Anualmente suele llover 850mm.
VEGETACIÓN
Abundan los
bosques de hoja caduca y las landas. En los bosques podemos encontrar
una gran variedad de árboles, como los robles, las hayas, los arces y
los castaños.
En la zona de las Ardenas es donde se concentra la mayoría de bosques y a su vez constituye a la fauna salvaje de Bélgica.
En la zona de las Ardenas es donde se concentra la mayoría de bosques y a su vez constituye a la fauna salvaje de Bélgica.
FAUNA:
En bélgica se encuentran pequeños mamíferos como zorros, tejones, ardillas, comadrejas, martas y erizos. El ciervo y el jabalí se encuentran en las Ardenas. El número de plantas es elevado entre las que destacan el jacinto, la fresa, la vincap ervinca, la dedalera, el aro salvaje y los lirios del valle.HISTORIA Y DATOS CURIOSOS:
Bélgica, oficialmente Reino de Bélgica, es un país soberano,
miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país
cubre una superficie de 30 528 kilómetros cuadrados y posee una
población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su
capital y ciudad más poblada es Bruselas.
La historia de Bélgica se divide tradicionalmente en dos grandes episodios. El primero de ellos es aquel que comprende la historia del conjunto de territorios que formaron en el año 1830 el Estado de Bélgica propiamente dicho (pues nunca fue independiente de un modo estable antes de este año). El segundo retoma la sucesión de acontecimientos a partir de esta fecha clave, que supone el nacimiento de Bélgica en tanto que nación independiente política y territorialmente.
En Bélgica hay sitios muy famosos, que merece la pena de ver. Como por ejemplo:
EL GRAND-PLACE.
![Resultado de imagen de GRAND PLACE BELGICA](https://cdn.civitatis.com/belgica/bruselas/guia/grand-place-grid-m.jpg)
La Grand Place es el corazón geográfico, histórico y comercial de Bruselas, además de una de las plazas más notables de Europa. Esta animada plaza adoquinada forma parte del conjunto arquitectónico del siglo XVII más bello de toda Bélgica.
En el año 1695 los cañones del ejército francés destruyeron gran parte de los edificios de la plaza y todos tuvieron que ser reconstruidos posteriormente, excepto el del Ayuntamiento.
ATOMIUM.
El Atomium es una estructura de 102 metros de altura construida para la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958. Representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces. Está formado por nueve esferas de acero de 18 metros de diámetro cada una. Está ubicado en el parque de Heysel.
CASTILLO DE LOS CONDES DE GANTE.
El Castillo de los Condes de Gante se encuentra en el casco urbano de la ciudad de Gante, en la provincia de Flandes Oriental, Bélgica. Es el único castillo medieval en Flandes con un sistema de defensa casi intacto.
MUCHAS GRACIAS POR DEDICAR PARTE DE SU TIEMPO A LEER MI ARTÍCULO SOBRE BÉLGICA!
Hola este es mi trabajo de Sociales sobre Bélgica.
ResponderEliminarGRACIAS!
esta súper guay pero ya tienes el trabajo hecho con todo lo que vas a poner en el papel de sociales, madre madre mía que rápida eres me encanta como trabajas
EliminarErika.J.
sí es verdad trabaja muy bien
Eliminar