lunes, 26 de noviembre de 2018

TRABAJO DE SOCIALES REINO UNIDO

REINO UNIDO
TEMPERATURAS
Los veranos en Reino Unido generalmente son cálidos y los inviernos son frescos, en los cambios de estaciones hay una gran diferencia de temperaturas. Últimamente las ciudades más calurosas del reino unido han sido Londres y Bristol. La temperatura oscila entre los 16ºC de media de Londres hasta los 8ºC de Edimburgo.

Londres en verano:

Resultado de imagen de londre en verano


Edimburgo en invierno:
Resultado de imagen de edimburgo en invierno














PRECIPITACIONES
En verano los totales de lluvia pueden tener una variación local debido a tormentas localizadas. Esas tormentas principalmente ocurren en el sur, este y centro de Inglaterra y suelen ser menos frecuentes y severas en su norte y oeste. Las depresiones noratlánticas no son frecuentes o severas en verano pero se incrementan tanto en severidad como en frecuencia hasta el fin de la estación. El verano frecuentemente muestra sistemas de alta presión dominantes a las Azores. En invierno la nieve es relativamente infrecuente a pesar de la alta altitud del país: la única área con nevadas significativas son los highlands escoceses, donde las altas elevaciones dan un clima más frío, al final de la estación es cuando menos precipitaciones hay.
Resultado de imagen de lluvia en londres


 


 
 
 
 
 
VEGETACIÓN
El Reino Unido se encuentra en la ecozona y el imperio Holoártico. En la parte norte los hielos cubrían la región hasta hace unos 10.000 años, lo que condiciona las especies que podemos encontrar aquí. Los suelos, predominantemente ácidos, también condicionan el tipo de vegetación presente en las islas. En las Highlands predominan los suelos podsólicos muy evolucionados, mientras que en las Lowlands predominan los pardos. Son todos suelos muy evolucionados que favorecen la formación de bosques. En las zonas más húmedas, las montañas y el norte, aparecen turbas y suelos gley, poco propicios a contener otra cosa que no sean especies herbáceas o musgos.
A pesar de las condiciones favorables del suelo y una humedad constante, las temperaturas, nunca calurosas, dificultan la expansión forestal, al reducir el ciclo vegetativo. Así, los bosques británicos se encuentran en las partes bajas, siendo muy raros por encima de los 600-700 metros de altitud. En Escocia este límite se sitúa en 250 metros para los bosques, y 600 para los brezos.
En las vertientes meridionales de la península de Cornualles existe una notable presencia de especies mediterráneas, ya que el clima es notablemente más suave.
No obstante, la vegetación natural británica está intensamente intervenida. Desde la Edad Media las roturaciones para acceder a las escasas tierras de cultivo y pasto han hecho que en la actualidad la vegetación natural sea casi una anécdota. El bosque sólo ocupa el 9% del territorio.
La vegetación natural está compuesta por tres tipos de paisajes vegetales: los bosques, las landas y las turberas.
Los bosques están formados por especies de tipo caducifolio, con el roble y el haya como especies dominantes. También hay abundancia de tilos, fresnos y abedules. Pero la mayoría de los bosques están formados por especies de repoblación de crecimiento rápido: pinos, alerces, abetos, etc. Se trata de cultivos en los que solo esta presente una especie arbórea, y muy pocas arbustivas. No obstante, el árbol está presente en todo el país, Forma parte de setos que cierra campos de cultivo o pequeñas matas aisladas en las zonas no cultivadas de cada región. Entre estos árboles aislados se desarrolla la campiña herbácea característica del Reino Unido.
Las landas, los páramos verdes y las praderas de montaña tienen una mayor extensión, sobre todo en Gales y Escocia. La mayoría de ellas son de origen antrópico, para su uso como pastos, y agrícola. La landa característica está formada por brezos y arándanos. Los páramos verdes son otra forma de landa, cuya especie herbácea dominante varía en función de la humedad. Las landas aparecen con la altitud, por lo que están presentes en todo el país.
Las turberas tiene una localización más precisa: las Lowlands y las zonas costeras occidentales. Aparecen en los enclaves peor drenados. La mayor extensión de turberas se encuentra en Irlanda del Norte, donde llegan a tener un espesor de más de 6 metros. Se diferencia entre bogs, turberas sobre suelos ácidos, como las de Escocia, y fens, turberas sobre suelos básicos, como las del sur de Inglaterra.
Debido a la intensa pérdida de la vegetación autóctona en el Reino Unido se ha implantado una política decidida de conservación y recuperación de los espacios naturales, aprovechando, sobre todo, el abandono de muchas de las labores agrícolas en el mundo rural. No obstante, estas áreas protegidas son pequeñas y están aisladas unas de otras.

Resultado de imagen de VEGETACION REINO UNIDO


 


FAUNA

En las costas existe una fauna variada:pájaros ( ostreros, verderones y gaviotas) y focas grises. La fauna terrestre esta presente en los parques de Londres: ardillas, tejones, ciervos, gamos, alionines, pájaros carboneros y cernícalos.
En Reino Unido también hay tipos de mamíferos muy variados como:zorros, conejos, ciervos y erizos, pero no abundan ni los reptiles ni los anfibios, también las especies de aves son muy importantes ya que en Inglaterra se han descubierto 230 especies diferentes.

Resultado de imagen de fauna reino unido


CARACTERÍSTICAS CURIOSAS
MAJOR OAK
El Major Oak (en español roble mayor) es un roble centenario de la especie Quercus robur que se encuentra en el bosque de Sherwood, cerca de la localidad de Edwinstone, en Nottinghamshire, Inglaterra. De acuerdo con las leyendas locales, este árbol servía como refugio de Robin Hood y su cuadrilla.
El tronco tiene un perímetro de 10 metros y un dosel arbóreo de 28 metros. Su peso aproximado es de 23 toneladas y su edad estimada es de entre 800 y 1000 años.

ORIGEN DE MUCHOS DEPORTES
Los ingleses no sólo inventaros el fútbol, también crearon deportes como el cricket, el badminton, el tenis, el rugby, el hockey sobre hierba o el tenis de mesa. Aunque en España casi no tiene seguimiento el cricket, es muy famoso en Inglaterra así como en otros países que fueron antiguas colonias inglesas, como India o Australia. Otro deporte que también es muy popular en el Reino Unido, el rugby.
LONDRES NO SIEMPRE HA SIDO LONDRES
La ciudad que se conoce actualmente como Londres ha pasado por varios nombres distintos durante su historia. Duranta la invasión romana, fue llamada Londinium. En la época de los sajones, la conocía como Lundenwic. Y durante el reino de Alfredo el Grande, se la llamaba Lundenburg.
BIG-BEN
El Big-Ben es un monumento muy famoso, situado en el lado noreste del Palacio de Westminster, la sede del parlamento del Reino Unido, en Londres, y popularmente por extensión también se utiliza para nombrar a este monumento reloj de la torre. Su nombre oficial era Clock Tower, hasta el 26 de junio del 2012, en honor al jubileo de diamante de la reina Isabel II, se decidió que la torre pasaría a llamarse Elizabeth tower (torre Isabel).
La torre alberga el reloj de cuatro caras más grande del mundo, y es la catorceava torre del reloj más grande del mundo. Celebró su 150 aniversario el 31 de mayo de 2009, y se llevaron a cabo diversos actos de conmemoración. La torre se completo en 1858 y el reloj comenzó a funcionar el 7 de septiembre de 1859.
La torre del Big-Ben es un icono cultural británico, ya que es uno de los símbolos más prominentes y frecuentemente aparece como plano de establecimiento en películas, series de televisión, programas o documentales ambientados en Londres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario