LA RESPIRACIÓN.
- Hoy vamos a conocer el aparato respiratorio y la respiracoón. Todos sabemos que para poder vivir hay que respirar, y que respirar consiste en inspirar el aire que hay en la naturaleza y expulsar el dióxido de carbono.
- La respiración, es un fenómeno natural que permite incorporar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono. Todas las células necesitan un suministro constante de oxígeno para poder vivir. El aire que inhalamos, esta formado por una mezcla de gases.
- El aparato respiratorio se compone de:
El proceso es el siguiente: El aire entra en las fosas nasales desde el exterior. El aire baja por la laringe, la tráquea, los bronquios y bronquiolos hasta llegar a los pulmones. El intercambio de gases se produce en los alvéolos.
- Es indispensable para la vida de los organismos aeróbicos Dependiendo del tipo de órgano encargado del proceso, la respiración puede ser pulmonar como en los mamíferos, traqueal en los artrópodos, branquial en los peces o cutánea en los anélidos. El intercambio puede producirse con el aire atmosférico como ocurre en las aves y mamíferos o tener lugar en el medio acuático que también contiene oxígeno y dióxido de carbono disuelto.
- El concepto de respiración celular o respiración interna es diferente. Se llama así al conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente en el interior de la célula, por oxidación. Este proceso metabólico necesita oxígeno y proporciona energía aprovechable por la célula (principalmente en forma de ATP). La reacción química global de la respiración celular es la siguiente:
Esperamos que os ayude mucho a estudiar los exquemas que subiremos poco a poco ¡GRACIAS!
ResponderEliminarSomos Valeria, Erika M y Amanda
ResponderEliminar